saludValledupar

Se exigirá carnet de vacunación contra la fiebre amarilla, para ingreso a Valledupar

Alcaldía de Valledupar fortalece controles sanitarios para prevenir la fiebre amarilla en Festival Vallenato 2025

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud, ha implementando acciones y medidas de control sanitario en los principales puntos de entrada y salida del municipio.

Por lo tanto, en el Aeropuerto Alfonso López y la Terminal de Transportes, se exigirá el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla a toda persona que entre o salga de la ciudad por vía aérea o terrestre.

Todo esto en cumplimiento a la resolución 691, del 16 de abril de 2025, y la Circular Externa 012, expedidas por el Ministerio de Salud y Protección Social. “Toda persona que entre o salga del municipio por vía aérea o terrestre deberá portar obligatoriamente su carnet de vacunación contra la fiebre amarilla”.

“Hacemos un llamado a toda la ciudadanía para que se vacune. Quienes ya tienen certeza de haber recibido la dosis única de fiebre amarilla, no necesitan aplicársela nuevamente, pero si hay dudas, o no recuerdan si han sido vacunados, pueden hacerlo sin problema, ya que no existe ninguna contraindicación”, enfatizó Medina Calderón, Secretaria Local de Salud

Todos los viajeros, sin excepción, deberán presentar su certificado de vacunación. Aquellas personas que aseguren estar vacunadas, pero no porten el documento físico, podrán descargarlo ingresando al portal oficial:
https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/Account/LoginCarnetDigitalVac.

En caso de no figurar en el sistema de información PAIWEB, se recomienda acudir a su IPS de preferencia para solicitar la refrendación de la información y la expedición del carnet actualizado.

De igual manera, quienes nunca han recibido la vacuna contra la fiebre amarilla deben acercarse al punto de vacunación más cercano.

En el caso de las personas mayores de 59 años, es indispensable una valoración médica previa para garantizar que la aplicación sea segura. Para ello, se han dispuesto centros de atención especiales como el Hospital Eduardo Arredondo Daza, sedes La Nevada y San Martín.

Desde la Alcaldía de Valledupar estamos trabajando por el bienestar de la comunidad vallenata, por eso invitamos a propios y visitantes a disfrutar del Festival Vallenato con responsabilidad.

ElPoligrafo.co

El Polígrafo - El Valor de la Verdad, Noticias de la región caribe y Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba