Cronicas
-
Cuando tristeza y alegría se encontraron en dos sones vallenatos
-Un par de momentos del sentimiento están plasmados en las canciones ‘Mujer incomprensiva’ y ‘Qué bonita que es la vida’, del compositor Adaulfo Herrera- Por…
Leer más » -
“Si Dios me dio otra oportunidad, la aprovecharé al máximo”: Didier Lobo
Fue en la tétrica soledad de una sala UCI, conectado a un respirador, que Didier Lobo sintió tan cerca la…
Leer más » -
Emilianito Zuleta dijo en ‘El Jilguero’, que Jorge Oñate era “El Ruiseñor de todo el Cesar”
-Historia guardada en un bello canto donde las notas del acordeón adornan con lujo de detalles el pentagrama del agradecimiento…
Leer más » -
Periodistas, Cronistas modernos del folclor.
El pasado 24 de febrero la fundación del festival de la leyenda vallenata hizo reconocimiento a un nutrido grupo de…
Leer más » -
ANDRES SALCEDO LA RADIO QUE HICE Y ESCUCHE
Por/ Celso Guerra Gutiérrez Andrés Salcedo González, extraordinario comunicador social, de los mas representativos de Colombia, nació para la radio,…
Leer más » -
Contrapunteo, trapo a trapo en fiesta del CPV
Tiro de chorro/ Edgardo Mendoza Guerra A Pesar de tantas dificultades el CPV hizo su fiesta, sus actuales directivos, menos…
Leer más » -
VICENTE FERNÁNDEZ
Por / Celso Guerra Gutiérrez Este gigante de la música ranchera era hijo de padres campesinos, como la mayoría de…
Leer más » -
El eterno adiós de ‘Emilita’ Ferreira, la musa inspiradora de ‘Lucero espiritual
Por Juan Rincón Vanegas @juanrinconv Hace siete años Emilia Ferreira Núñez contó la historia sobre el protagonismo que tuvo en…
Leer más » -
BÈDER GUERRA GUTIÉRREZ, LEGADO QUE TRASCIENDE
La Cámara de Comercio de Valledupar, en cabeza de su Presidente Ejecutivo, José Luis Urón Márquez, en la entrega anual…
Leer más » -
Mariano Enrique Pertuz Barrios, el San Isidro Labrador del folclor
Extraordinario compositor, falleció en la capital a consecuencia del Covid, compositor de origen campesino, oriundo de Plato Magdalena, se fue…
Leer más »