Gobierno de Valledupar ejecuta más de $43 mil millones en obras de infraestructura

ü  Con una inversión de $450 millones en la instalación de 15 tanques de almacenamiento se abastecen de agua potable los habitantes de igual número de corregimientos.

Valledupar sigue proyectándose como una ciudad futurista, con inversiones reflejadas en vías, parques, espacios públicos y proyectos ambiciosos. Es así como el gobierno del alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía actualmente ejecuta más de $43 mil millones en proyectos de infraestructura en barrios a los que hace muchos años no llegaban obras.

Sectores como Villa Consuelo, Dundakare, Candelaria Norte, Cinco de Enero, 450 Años y Populandia, son beneficiados con pavimentos urbanos y andenes que, además de valorizar las viviendas, priorizan al peatón. Ahí son invertidos cinco mil millones de pesos.

Para recuperar la malla vial esta administración le ha apostado a un proyecto tan importante como es el Sistema Estratégico de Transporte, para lo cual, y de la mano de la Gobernación del Cesar y el Sistema Integrado de Transporte de Valledupar , SIVA, ejecuta tres grandes avenidas, como son la Fundación, 450 Años y la 27, realizando un aporte de 12 mil 946 millones 551 mil 778 pesos en redes húmedas.

El espacio público ha sido una prioridad en la gestión del mandatario local, quien ha logra una inversión de nueve mil millones de pesos en la construcción total de los parques Cristo Rey, San Martín y Panamá, éste último con una cancha de fútbol profesional.

Lo más importante de la contratación del gobierno Valledupar Avanza es que los impuestos de los vallenatos están beneficiando a los niños, jóvenes, adultos y familias en general, que ya empiezan a disfrutar de los escenarios recreodeportivos que por muchos años estuvieron en el abandono. Con una inversión de dos mil 660 millones están siendo recuperados los parques de Los Fundadores, Urbanización Mayales, Villa Del Rosario, El Limonar, Iracal, Siete de Agosto, Guacochito y Garupal II etapa.

A la inversión anterior se suman los cinco mil 600 millones que con el espaldarazo de Coldeportes son ejecutados en los escenarios de Villa Castro y La Victoria, donde dignificaremos estos espacios para beneficio de deportistas y ciudadanía en general.

Otra de las poblaciones con atención en esta administración es la infantil a través de la construcción de la Escuela de Formación Musical Leonardo Gómez Jr donde los niños desarrollarán sus talentos de forma gratuita. El proyecto tiene una inversión de dos mil 500 millones.

Entre tanto, mil 200 millones más fueron destinados para remodelar el teatro Rafael Valle Meza de la Casa de la Cultura Cecilia Caballero, incluyendo dos salones alternos que permitirán fortalecer las diferentes artes en este Municipio.

Consientes que Valledupar es un municipio que crece rápidamente y que tiene una gran proyección social, turística, urbanística y de desarrollo sostenible, Ramírez Uhía le apunta a una mejor movilidad a través del Plan Vial, cuyos estudios y diseños están a cargo de la Universidad Nacional, que además tiene a su cargo los planos de las plazas de Patillal y Alfonso López, así como el museo La Casa en el Aire, y el centro que reunirá a vendedores: la Galería de Vendedores y Plaza de Mercado.

ElPoligrafo.co

El Polígrafo - El Valor de la Verdad, Noticias de la región caribe y Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba