Economia

COMFACESAR presentó estados financieros e informe de sostenibilidad año 2023

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), realizó la cuadragésima octava asamblea general ordinaria de afiliados, donde se presentaron los estados financieros y el informe de sostenibilidad correspondiente al año 2023.
Frank Montero Villegas, Director Administrativo, resaltó el aporte realizado por las 9 mil 419 empresas afiliadas y el compromiso de los empresarios, que permitieron que la Caja ejecutara acciones para mejorar el bienestar de cada uno de los afiliados.
En la vigencia 2023 se evidenció un alto crecimiento en infraestructura con la inauguración de la nueva oficina de La Loma y la remodelación de las piscinas en el Centro Recreacional La Pedregosa.
Así mismo, la gestión ambiental fue muy importante, teniendo en cuenta que se inició el proyecto piloto de compostaje que hoy es una realidad y se implementaron estrategias para optimizar el uso racional del agua, energía y el aprovechamiento de los residuos generados para disminuir la huella de carbono corporativa.
“Esto es el resultado del compromiso de cada uno de ustedes, que a pesar de los desafíos económicos del país, han mantenido sus aportes tal como lo indica la ley” manifestó Montero Villegas a los representantes de las empresas afiliadas que asistieron al evento desarrollado en el Centro de Convenciones “Crispín Villazón De Armas”.
Comfacesar continúa comprometida en generar impacto social sostenible, mejorando la calidad de vida de las personas a través del acceso a educación, vivienda, crédito, empleo, recreación y los programas que contribuyen al bienestar de la población cesarense.
LOGROS 2023
Vivienda: Fueron entregados 5.524 millones de pesos, equivalentes a 181 subsidios asignados.
Subsidio monetario: 51.276 millones de pesos entregados, equivalentes a 1 millón 480.484 cuotas monetarias pagadas a afiliados categorías A y B.
Créditos: Se beneficiaron 9.426 personas con crédito social.
Educación: Fueron atendidos 1.672 estudiantes en el Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto”, 2.468 en Instecom y se registraron 79.224 usos de educación continuada. La biblioteca tuvo 231.146 usos, 99.438 en cultura y 473 beneficiados con programas especiales.
Recreación y Deportes: La cobertura alcanzada fue de 632.696 usos en las instalaciones de nuestros centros recreacionales, gimnasios, escuelas, complejos deportivos y centro de convenciones “Crispín Villazón De Armas”.
Agencia de Empleo: Se gestionaron 22.209 hojas de vida en el departamento logrando ubicar laboralmente a 5.306 personas. De igual forma, se destinaron $7.503 millones de pesos distribuidos entre 2.020 subsidios al desempleo bajo la ley 2225 de 2022.
Turismo Social: 11.075 personas disfrutaron de actividades turísticas ofrecidas dentro y fuera del departamento.
Cabe resaltar, que durante la asamblea general se ratificó a la revisora fiscal Ángela Sanguino, quien fue elegida por los asambleístas para el período 2024 – 2027.
 
 
Estamos Cumpliendo Sueños
 


ElPoligrafo.co

El Polígrafo - El Valor de la Verdad, Noticias de la región caribe y Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba