Decomisado poderoso contrabando de combustible en 6 buses en La Guajira

La Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con el Ejército incautó seis buses de servicio interdepartamental en los que se transportaban 1.010 galones de combustible ilegal por diferentes vías del departamento de La Guajira.

En los operativos la Policía Fiscal y Aduanera junto al Ejército capturaron a siete personas, aseguran las informaciones provenientes de la península.

Los operativos se llevaron a cabo en diferentes controles aduaneros, en los que fueron capturadas siete personas involucradas en el transporte ilegal de combustibles.

El primero de ellos fue en la calle 16 con carrera 19 del municipio de Maicao, donde los uniformados de la Polfa detuvieron el bus de placas SNC-926 de Ubaté, el cual presentaba el logo y los colores de la empresa de transportes Cootracegua.

“Luego de realizar la prueba de identificación preliminar homologada al combustible que transportaba en el tanque, los agentes pudieron determinar que se trataban de 200 galones de ACPM de contrabando”, informó en un comunicado la Polfa.

Otra de las incautaciones fue en el kilómetro 55 en la vía entre el corregimiento de Palomino, en Dibulla y Riohacha, donde las autoridades encontraron un bus de placa XVY-926 de Floridablanca (Santander), el cual poseía los logos y colores de la empresa de transportes Torcoroma, en el que se transportaban 50 galones de ACPM.

En la vía entre Riohacha y Paraguachón fueron incautados otros dos buses uno de la empresa Transportes Concordia de placa SBL-539, donde iban 160 galones de ACPM, uno de Cootragua, donde iban 120 galones más y otro de  placa  UWD-872 de Valledupar de la empresa de transportes Cootragua, que transportaba 300 galones.

El último operativo fue en vía al sur del departamento de La Guajira, más exactamente en el kilómetro 42 de la vía Distracción – Cuestecitas, donde los uniformados de la Polfa, encontraron en el bus de transporte publico de placaa UZA-389 de Riohacha perteneciente a la empresa de transporte Cotracegua, 180 galones de ACPM.

Los capturados fueron Lincoll Ortiz Chacón, Fredy Pardo Acuña, Gerardo Emilio Beltrán Caballero, Jorge Luis Molina, Nemías Rafael Peralta Gómez, Osnaider Vanegas   y José David Romero Valencia.

Estos deben responder por el delito de favorecimiento al contrabando de hidrocarburos y sus derivados, y puestos a disposición de la autoridad competente, pero un juez determinó dejarlos en libertad.

ElPoligrafo.co

El Polígrafo - El Valor de la Verdad, Noticias de la región caribe y Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba