
Luego de surtido el proceso licitatorio, el proyecto de Electrificación Rural fue adjudicado por el Gobierno de Francisco Ovalle Angarita, con el fin de interconectar a varias veredas en diferentes municipios del Cesar, con el propósito de garantizar mayor bienestar a las comunidades.
El Grupo 1 del proyecto de construcción de redes de mediana y baja tensión para electrificación rural en las veredas Berlín 1 y Berlín 2 del municipio de Pueblo Bello, La Sierrita, El Túnel y Nueva Idea en el municipio de Valledupar, fue adjudicado al Consorcio Electrificación Cesar 2017 cuyo representante legal es Fabio Echavarría Carrascal, por valor de $ 4.396 millones y un plazo de 8 meses de ejecución.
El Grupo 2 corresponde a la construcción de redes de mediana y baja tensión para electrificación rural en las veredas Casa Grande, Canadá, San Antonio, El Venado y El Cinco en el municipio de Manaure, Hondo del río y El Tesoro en el municipio de La Paz y Las Trupías en el municipio de San Diego, proyecto que fue adjudicado al Consorcio Liir Cesar 2017 cuyo representante legal es Fermín Fernando Acero Toro, por un valor de $ 5.600 millones y un plazo de ejecución de 8 meses.
El Grupo 3 del proyecto de construcción de redes de mediana y baja tensión para electrificación rural en las veredas Dos brazos del municipio de Chimichagua, El Tambo del municipio de Astrea, Las Morrocoyas y Tres Unidas en el municipio de Curumaní, Los Martínez y La Libertad del municipio de Chiriguaná, Raíces Bajas y Raíces Altas en el municipio de Pelaya, fue adjudicado al Consorcio Chimichagua 2017 representado legalmente por Diego Mauricio Largo Patiño, por un valor de $ 5.303 millones y un plazo de ejecución de 8 meses.
Con estas adjudicaciones arranca en firme el proyecto de Electrificación Rural en el Departamento que fue aprobado en sesión del OCAD Caribe y contempla la instalación de 325 kilómetros de redes de mediana y baja tensión para beneficiar a campesinos de 21 veredas en 10 municipios del Cesar.