Cultura

Valledupar está custodiado por la infinita misericordia de su Santo Patrón Ecce Homo : fue inaugurado su mirador

En un acto cargado de fé, la gobernadora Elvia e inauguró,  ésta obra que se alza imponente sobre la ciudad y se consolida desde ahora como un ícono religioso, turístico y cultural  para el Cesar y el país.

Este mirador ofrece una experiencia integral para visitantes y feligreses: cuenta con senderos peatonales, escalinatas, una capilla con capacidad para 50 personas, cafetería, baños, enfermería, ascensor, jardines y plataformas de observación en segundo y tercer nivel, que brindan una vista privilegiada de Valledupar.

La inauguración, celebrada con una solemne eucaristia de acción de gracias presidida por el sacerdote Enrique Iseda, se dió en vísperas del día del Ecce Homo, convirtiéndose en un momento especialmente emotivo para los asistentes y la comunidad católica.

“¡Que viva el Ecce Homo! Qué bonita y qué imponente noche”, expresó la gobernadora Elvia Milena San Juan, agregando: “Es para mí un inmenso honor estar aquí en éste lugar sagrado, donde se encuentra el corazón devoto del pueblo vallenato. Éste mirador más que una obra física es el cumplimiento de un compromiso espiritual y social. Así como en la tarea de gobernar el Cesar, hemos interpretado el sentir de nuestra gente, en algún momento ese líder visionario se preocupó por que este lugar fuera atendido, cuidado y valorado. Esta era una deuda pendiente con la comunidad, con el pueblo de Valledupar, con la región del Cesar, y hoy podemos decir con mucha satisfacción que estamos cumpliendo”.

La mandataria aseguró además que éste será un espacio que impulsará la economía local, que respetará las tradiciones e invitará a la comunidad a mirar hacia el futuro sin perder de vista nuestras raíces: “Sabíamos que no estábamos construyendo solo una infraestructura sino un símbolo de esperanza. Ahora el mirador del Ecce Homo es un lugar digno de su significado, éste no solo será un punto de encuentro para la oración y el recogimiento, sino también una oportunidad para el turismo religioso y para que Valledupar y el Cesar sigan proyectándose con orgullo como tierra de cultura, espiritualidad, turismo y mucha naturaleza”, señaló.

ElPoligrafo.co

El Polígrafo - El Valor de la Verdad, Noticias de la región caribe y Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba