Gobernador Ovalle invitó a proteger la biodiversidad de flora y fauna en la Serranía de Perijá

El Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita,  invitó los habitantes del Cesar y la Guajira,  a que protejan la biodiversidad de flora y fauna en la Serranía de Perijá

El pronunciamiento del mandatario seccional fue hecho durante el acto de la firma de la declaratoria de delimitación de siete páramos por parte del Presidente de la República Juan Manuel Santos en el municipio de Codazzi,  donde el Gobernador destacó la importancia de que se haya escogido al páramo Perijá para esta declaratoria que comprende dos municipios de La Guajira y cuatro del Cesar en el área montañosa de Perijá.

“Aquí en este páramo tenemos una biodiversidad de flora y fauna y unos nacederos de agua que debemos proteger y esto es lo que nos está garantizando el Gobierno Nacional con esta declaratoria “, dijo el Gobernador Ovalle.

El secretario de ambiente Andrés Arturo Fernández dio a conocer que desde el Gobierno Departamental se vienen desarrollando proyectos para contribuir con el ecosistema y la protección de los recursos hídricos y la reforestación por lo que calificó esta declaratoria como un gran paso para proteger este páramo, considerado una fábrica de agua.

Por su parte, Fredy Rodríguez, presidente de la Junta de acción comunal de la vereda Agua Bonita, agradeció al Presidente Santos por la declaratoria, que fue calificada por indígenas y campesinos como una buena noticia. “Es algo grandioso para nosotros porque es la conservación del medio ambiente ya que estamos muy preocupados por el cambio climático y esto nos ayuda a la protección de los recursos naturales”, dijo el líder.

Otro de los páramos que hacen parte de esta declaratoria de delimitación son : Almorzadero, Citará, Doña Juana- Chimayoy, Sotará, Guanacas-Puracé- Coconucos y Nevado del Huila- Moras.

En el acto de la firma de declaratoria de delimitacion de los siete páramos hicieron presencia el Ministro de Ambiente Luis Gilberto Murillo, el Gobernador Francisco Ovalle, los Alcaldes de Manaure, Ever Santana y de Agustín Codazzi, Luis Peñaloza, el Director de Corpocesar Kaleb Villalobos y el Secretario de Ambiente Andrés Arturo Fernández, líderes comunales, miembros de la etnia Yukpa y campesinos de la zona.

ElPoligrafo.co

El Polígrafo - El Valor de la Verdad, Noticias de la región caribe y Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba