
El Gobierno tomará como base este proyecto con aportes adicionales y buscará abrir el camino para su debate.
El Gobierno anunció de manera oficial, que está preparando la reglamentación sobre uso de las plataformas digitales en Colombia
La información se dio a conocer luego una reunión de varias horas, algunos ministros, entre ellos la de Transporte, Trabajo y el jefe de la cartera de Comercio, acordaron promover en el Congreso la discusión sobre la regulación de las plataformas digitales de transporte en el país.
El Gobierno tomará como base el proyecto presentado por Mauricio Toro, representante del partido Alianza Verde, al que le hará aportes adicionales para trazar la hoja de ruta para el funcionamiento de estas plataformas.
La iniciativa de Toro busca que estas apps puedan trabajar en Colombia con las mismas condiciones laborales y de competencia de los taxistas.
Estos son algunos puntos clave del proyecto, según su autor:
Es una deuda que tenemos desde hace seis o siete años con los colombianos. Hay que pensar en el ciudadano, que es el que tiene que decidir en qué se quiere mover de acuerdo a su presupuesto y seguridad.
Tenemos la obligación de crear una normatividad que le permita a estas plataformas operar sin problemas en Colombia porque llegaron para quedarse y no se van a ir. En el mundo hay más de 50 compañías como estas, en Colombia ya hay siete y van a seguir llegando porque es un mercado atractivo, tiene un número de personas que permiten la sostenibilidad de estas empresas y tenemos problemas de movilidad. Estas empresas resultan estables y además le solucionan un problema a los ciudadanos.