En Valledupar inició la construcción del primer SENA Étnico del país*

La capital del Cesar tendrá el primer SENA con enfoque étnico y diverso del país, que beneficiará a más de 45 mil indígenas de la región. El Ministro del Interior Daniel Palacios y el Alcalde Mello Castro dieron inicio a la obra que contará con una inversión que asciende a $4.287 millones.

“Venir a Valledupar a poner esta primera piedra es verdaderamente un hecho histórico para Colombia, hoy damos inicio a la construcción del primer SENA con enfoque étnico, que fortalecerá la cobertura de la educación de la población indígena en esta región”, manifestó el Ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez.

Esta obra es el resultado del compromiso del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior y el respaldo del SENA, que formará a indígenas de la región, con el propósito de preservar sus costumbres y potenciar sus capacidades.

Durante el evento protocolario, el mandatario Mello Castro afirmó: “Es muy grande el cariño que siento por las comunidades indígenas, por eso poner la primera piedra del Sena Étnico, me llena el alma. Aquí impulsaremos la inclusión social, el pluralismo y la empleabilidad de los pueblos arhuacos, koguis, wiwas, kankuamos, yukpas, chimilas y wayuu”, aseveró.

Por su parte, Jaime Luis Arias, Cabildo Gobernador Kankuamo, expresó: “este espacio de formación es algo muy positivo para los pueblos indígenas, pues permite generar mayores capacidades para enfrentar grandes retos en favor de nuestras comunidades y para el bienestar de las futuras generaciones”, dijo la autoridad indígena

La inversión en el Sena con enfoque étnico y diferencial ubicado en la Comuna 5 de Valledupar incluye sus estudios, diseños, construcción, dotación, entrega y puesta en marcha.

 

ElPoligrafo.co

El Polígrafo - El Valor de la Verdad, Noticias de la región caribe y Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba