
En el marco de la Comisión Preparatoria del Quinto Centenario, que sesionó hoy en la ciudad más antigua de Colombia, el Gobierno Nacional, representado en el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Superintendencia de Servicios Públicos y la Sociedad de Activos Especiales, presentó hoy avances que contribuyen a la solución de los problemas de agua y saneamiento que enfrenta la ciudad:
- La ministra de Vivienda, Helga María Rivas, anunció que el Departamento Nacional de Planeación aprobó el CONPES 4159 de 2025 que declara el proyecto de Estudios, Diseños y Construcción de dos Plantas Desalinizadoras para Santa Marta como un proyecto estratégico para la Nación.
- Hoy se firmó la resolución mediante la cual la Sociedad de Activos Especiales, destina el predio de Pozos Colorados, al sur de la ciudad, a favor de la Empresa de Servicios públicos del Distrito de Santa Marta – ESSMAR E.S.P para construir una planta con capacidad de producción de 51.840 m3/día 600 l/s). La segunda planta, que estará ubicada en Taganga, con una capacidad de 2.000 m3/día (23 l/s).
- El Gobierno Nacional asignó $786.000 millones para la compra, instalación y operación de las plantas desalinizadoras; gestión que adelantará la Empresa de Servicios públicos domiciliarios de Santa Marta (ESSMAR).
- La factibilidad de las plantas desalinizadoras se desarrolla en el marco de la formulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, contratado con recursos aportados por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Distrito de Santa Marta.
- La Universidad del Magdalena es la interventora de este Plan Maestro y la Supervisión está a cargo del Minvivienda.
- El Distrito de Santa Marta gestiona actualmente los predios para la granja solar que complementará el sistema de desalinización y potabilización del agua para consumo humano. La administración de los recursos aportados por la Nación se realizará a través del Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios públicos domiciliarios – SSPD.



