Generales

Alcaldía de Valledupar adopta medidas inmediatas para prevención de coronavirus en el municipio

Comprometido con el bienestar de los vallenatos, y entendido de la importancia de articular esfuerzos ante la amenaza generada por el virus COVID-19, que está afectando la salud a nivel mundial, el alcalde Mello Castro González, en compañía del gobernador Luis Alberto Monsalvo, hizo el lanzamiento del Equipo de Reacción Inmediata Coronavirus (ERIC), conformado por 30 personas, entre médicos, enfermeros, promotores, dispuestos a identificar y atender de forma inmediata a las personas que llegan a la ciudad.

El objetivo de este equipo, que implementará a través del ‘Vehículo Comando’ acciones de control sanitario en las entradas de la ciudad, es responder a los llamados comunitarios ante posibles casos sospechosos y realizar los traslados de los pacientes a los centros de salud habilitados.

Al tiempo, el mandatario de los vallenatos declaró la emergencia sanitaria para todo el territorio del municipio de Valledupar y adoptó un conjunto de medidas extraordinarias para la prevención, control y moderación de los efectos del COVID-19, y demás enfermedades respiratorias.

La norma prohíbe:

1.       Concentración de más de 50 personas en todo tipo de espacio público y privado (bares, discotecas, estancos, estaderos, billares, burdeles, zonas de recreación, esparcimiento, zonas deportivas, religiosas, entre otros).

2.       Se restringe el acceso a los balnearios de la cabecera municipal y de los corregimientos, en los que además se prohíbe la ingesta alcohólica tanto como la realización de celebraciones familiares o comunitarias que serán controladas por la Policía Nacional, en coordinación con las secretarías locales de Gobierno y Salud.

3.       Se dispone, desde la Secretaría Municipal de Salud, de un Call Center  para atender dudas y activar el  plan de respuesta en caso de que se requiera ante un caso probable de COVID-19, en el abonado celular 310 633 22 91.

4.       Se ordena la implementación de un plan de contingencia en los centros de reclusión del municipio.

5.       Se suspenden las actividades académicas en todas las instituciones educativas oficiales y no oficiales. La suspensión inicialmente será por dos (2) semanas y adelantamiento de las vacaciones de  mitad de año, entre el 30 de marzo y el 20 de abril. A partir del 20 de abril, teniendo en cuenta la evolución del Coronavirus en el país, se determinará si se continúa con el calendario escolar presencial.

6.       Suspender paulatinamente la atención de consulta externa de la ESE HEAD y otros servicios que aglomeren personas, lo que se seguirá haciendo de manera domiciliaria.

7.       Se instaló mesa de crisis para seguimiento al comportamiento del virus en Valledupar.

El decreto tendrá, inicialmente, una duración de tres meses, comprendidos entre el 16 de marzo de 2020 y el 16 de junio de esta misma anualidad. Su vigencia y eventual prórroga se somete a las evaluaciones de riesgo que se produzcan por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Secretaría de Salud Municipal.

ElPoligrafo.co

El Polígrafo - El Valor de la Verdad, Noticias de la región caribe y Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba