Alcaldía de Valledupar ordenó el desmonte de la cicloruta de la calle 17 entre carreras 4 y 12

,

La administración del alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez inició este miércoles, el desmonte de la cicloruta que venía operando en la calle 17, entre las carreras 4 y 12 de esta ciudad.

Operarios de las Secretarías de Obras y Tránsito comenzaron el levantamiento de los elementos de señalización del ciclo carril que obstaculizaba el tráfico automotor en pleno centro de la esta capital.
La decisión se tomó con base en los resultados de estudios técnicos realizados por orden de la administración.
A través del acto administrativo del 12 de diciembre de 2017 y mediante el Decreto de Nº 000916 del 31 de octubre de 2017, el alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía facultó al secretario de Tránsito, Víctor Arismendy Arias, considerando que existía inconformismo en la comunidad por la obstrucción a la movilidad vial y las dificultades de acceso a los establecimientos comerciales.

“Con todos los elementos recopilados lo que se evidencia es que no se ha tenido el uso que se pensó inicialmente, y en los aforos tenemos las estadísticas que demuestran la falta de apropiación de lo social, el uso del espacio público y alto descontento que hay por parte de los comerciantes y los transeúntes por estos elementos de señalización vial”, indicó Arismendy Arias.

Los informes fueron liderados por las Secretarías de Obras y Gobierno, la Oficina Asesora de Planeación, el Sistema Estratégico de Transporte, Fenalco y Cámara de Comercio, y evidenciaron que durante los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2017 en las horas de más afluencia sobre los 1.4 kilómetros de ciclo carril de la calle 17, en promedio circulan 54 ciclistas por hora y en los 1.7 de la carrera 9 cerca de 40.

Así mismo se registró que en la calle 17 el 42% de los elementos de señalización vial, tales como bordillos no existen y el 89% de los hitos eran inservibles.

Dentro de las medidas se determinó que el carril derecho de la calle 17 entre las carreras 4 y 12 se convertirá en preferencial para el transporte público, con base en el documento Conpes N| 3656 del año 2010 y la estructuración técnica del Sistema Estratégico del Transporte Público, SETP.

El Gobierno de Valledupar Avanza liderado por el alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía, con el levantamiento de los elementos de señalización vial pretende mejorar la movilidad de los conductores y peatones en este sector de la ciudad; así como también recuperar el espacio público, generar apropiación social y cultura ciudadana.
El 42% de los elementos de señalización vial tales no existen y el 89% de los hitos eran inservibles.
El carril derecho de la calle 17 entre las carreras 4 y 12 se convertirá en preferencial para el transporte público.

ElPoligrafo.co

El Polígrafo - El Valor de la Verdad, Noticias de la región caribe y Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba