
Ejército Nacional, Policía Nacional, Migración Colombia, organismos de socorro y Espacio Público, trabajan de la mano durante la Semana Mayor en la estrategia de seguridad
Valledupar, marzo 29 de 2018 – El secretario de Gobierno Municipal y alcalde encargado, Gonzalo Arzuza Torrado, impartió las directrices a su equipo de trabajo así como a la Fuerza Pública, para garantizar a los ciudadanos el disfrute de una Semana Santa segura con el disfrute de las celebraciones que le atañen a estos días.
Por ello, personalmente realizó operativos conjuntos por los diferentes sectores de Valledupar con la Policía Nacional, Ejército de Colombia y Migración Colombia; este miércoles se decomisaron implementos de comercio con los que ciudadanos violaban el espacio público y durante actividades de requisas, Migración Colombia deportará a 17 ciudadanos de nacionalidad venezolana que se encontraban de manera irregular en la ciudad.
Los ciudadanos extranjeros fueron localizados en cercanías de La Terminal de Transporte, Hotel Gales de la calle 44, avenida de Los Algarrobillos y sector de 5 Esquinas, luego de un procedimiento donde participaron además, oficiales del Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Valledupar de Migración Colombia, Regional Cesar – Guajira.
La determinación se tomó luego de establecer la “condición de irregularidad” de los venezolanos y determinar que no tenían forma de legalizar su estadía en el país, dentro de las medidas para controlar la migración irregular, la seguridad y la recuperación del espacio público, gracias a la conformación del Grupo Especial Migratorio, GEM, que viene adelantando de forma permanente procedimientos para controlar la inseguridad en esta zona del país.
Acciones constantes
Para lograr que la comunidad goce de una Semana Santa segura, la Policía Nacional, seccional Cesar cercó con uniformados todas las iglesias católicas que realizan las celebraciones; también permanecerán custodiados todos los lugares turísticos.
El Balneario Hurtado permanecerá con apoyo policivo constante y acompañamiento de la Oficina de Espacio Público, quienes velaran que se le dé cumplimiento al Código Nacional de Policía y Convivencia; además del apoyo de la Oficina de Gestión del Riesgo, con quienes se instaló la brigada de atención de emergencia durante la Semana Santa desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, para reaccionar ante cualquier situación de riesgo e impartir recomendaciones a los bañistas en cuanto al cuidado de los niños, la inmersión bajo efectos del alcohol y distintos lineamientos de los organismos de socorro.
Además, el Ejército Nacional hará rondas constantes en los barrios periféricos de Valledupar con el fin de atacar el microtráfico y velar por la tranquilidad en estos sectores de la ciudad.
En las entradas y salidas de Valledupar, se ha dispuesto de controles policivos, y cerramiento en sectores claves de la ciudad como la Plaza Alfonso López, lo que permite velar por los asistentes a las diferentes celebraciones religiosas y el comercio tradicional en este lugar.
En espacio público, la Alcaldía de Valledupar cedió 70 permisos entre ellos ventas de artículos religiosos y mesas de mujeres dulceras; para mantener el orden, desde hace varias semanas la Secretaría de Gobierno inició la aplicación del Código Nacional de Policía y Convivencia en la Plaza Alfonso López y de esta manera contrarrestar las ventas ambulantes que generan desorden e inseguridad.
La Oficina de Espacio Público, Gestión del Riesgo, adscritas a la Secretaría de Gobierno, y Policía Nacional, trabajan para que propios y visitantes cuenten con un ambiente agradable y seguro durante esta Semana Santa.