Política

Dos cesarenses en baraja de ministeriables en gabinete de Duque que se conocerá la próxima semana

Dos nombres de cesarenses, aparecen en la baraja de ministeriales, en el gabinete del presidente eleco del Presidente Duque, cuya lista completa será revelada la príxima semana.

Se trata de José Félix Lafaurie y , Jonathan Malagón, cuyos nombres figuran de manera insistente en los informes especializados sobre quienes serán llamados a formar parte del Gobierno que se instala el próximo 7 de Agosto.

La próxima semana, el presidente electo Iván Duque dará a conocer el equipo ministerial con el que gobernará a Colombia en los siguientes cuatros años. Ya ratificó en la cartera de Hacienda a Alberto Carrasquilla.

Por ahora, así va el sonajero para los ministerios en el próximo gobierno.

Se confirmó que el presidente de Fenalco y líder gremial, Guillermo Botero, será el nuevo ministro de Defensa en el gobierno de Duque a partir del próximo 7 de agosto. El abogado de la Universidad de Los Andes es el segundo dirigente de gremios empresariales en ocupar la jefatura de esa cartera.

Por otro lado, María Victoria Angulo dejaría la Secretaría de Educación de la administración de Peñalosa para tomar las riendas del Ministerio de Educacióndurante cuatro años bajo el mando de Duque.

La cartera de Agricultura estaría a cargo del actual presidente de Fenavi, Andrés Valencia; del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, presidenta de Asomóvil; de Minas y Energias, Eva Maria Uribe; de Vivienda, Jonathan Malagón, vicepresidente de Asobancaria; de Transporte, Susana Correa; de Salud, Juan Pablo Uribe; de Cultura, Alicia Arango; de Trabajo, Freddy Castro; de Ambiente, Ricardo Lozano y de Comercio Exterior, Nubia Stella Martínez.

El Ministerio de Telecomunicaciones está entre Cristian Lizcano o Juan Daniel Oviedo. El Departamento Nacional de Planeación estaría a cargo de Felipe Buitrago y el Secretario General Presidencia por Jorge Mario Eastman.

La Cancillería la ocuparía Carlos Holmes Trujillo, mientras que la Secretaría Jurídicaestaría al mando Clara María González.

Para Viviane Morales le sería encargada la Embajada Francia, mientras que Alejandro Ordoñez representaría a Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba