La gestión del alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, fue calificada entre regular y excelente por los ciudadanos, luego de conocerse el balance de 22 meses de administración, en el encuentro de rendición de cuentas.
El sondeo sobre la percepción que tienen los ciudadanos sobre el Gobierno de Ramírez Uhía a estas alturas de su gestión, es 36%, regular y 33%, excelente, según la medición hecha por Caribe Elige y que se puede analizar en las redes sociales.
El alcalde Ramírez dijo que le cumplió al municipio, con la ejecución del 43% de la ejecución del plan de desarrollo a mitad de Gobierno con la ejecución de múltiples obras en los diferentes frentes y anunció que en la segunda etapa será la realización hacia la excelencia.
La gestión del alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, fue calificada entre regular y excelente por los ciudadanos, luego de conocerse el balance de 22 meses de administración, en el encuentro de rendición de cuentas.
El sondeo sobre la percepción que tienen los ciudadanos sobre el Gobierno de Ramírez Uhía a estas alturas de su gestión, es 36%, regular y 33%, excelente, según la medición hecha por Caribe Elige y que se puede analizar en las redes sociales.
El alcalde Ramírez dijo que le cumplió al municipio, con la ejecución del 43% de la ejecución del plan de desarrollo a mitad de Gobierno con la ejecución de múltiples obras en los diferentes frentes y anunció que en la segunda etapa será la realización hacia la excelencia.
Este e el balance de gestión del alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía según el informe de rendición de cuentas, presentado por el ejecutivo en un acto ante el pueblo que se desarrolló en el auditorio Crispin Villazón de Armas de la capital del Cesar:
Augusto Ramírez Uhía, alcalde de Valledupar, le cumplió a la comunidad en el 2017 y anunció más obras para el 2018, “Año de la Excelencia”
Contraloría Municipal y Departamental, Personería Municipal, Procuraduría General, Fuerza Pública, agremiaciones como Fenalco, acción comunal, ediles, entre otros, asistieron a la audiencia pública de Rendición de Cuentas 2017
En el acto, se le rindió homenaje al maestro Leandro Diaz, en el natalicio número 90 del compositor, con la intervención musical de Ivo Díaz, y el Rey de reyes Alvaro López, el Rey vallenato, Almes Granados, y el “Islandes vallenato” Snorri Eldjárn Hauksson, extranjero que ha manifestado su amor por la musica de Diomedes Díaz
Valledupar, 20 de febrero de 2018. Ante aproximadamente 800 personas en el Centro de Convenciones ‘Crispín Villazón de Armas’, e infinidad de oyentes, televidentes y lectores de los medios de comunicación que cubrieron la audiencia pública de Rendición de Cuentas 2017, el alcalde Augusto Ramírez Uhía explicó una a una las gestiones realizadas por el Gobierno Valledupar Avanza en la vigencia anterior, que han ubicado a la capital del Cesar entre los lugares más atractivos para vivir e invertir en el país.
Satisfecho el mandatario de los vallenatos expuso las obras de impacto social e infraestructura que se entregaron en 2017 y que han mejorado la calidad de vida de miles de ciudadanos en las 6 comunas de Valledupar y su zona rural.
“El año 2017 ha sido un año de muchas gestiones, por esto hemos tenido que contarle mucho a la comunidad hoy. Estoy cumpliendo la norma, lo que la Constitución, los reglamentos de un alcalde señalan y es que debemos rendir cuentas a nuestros electores, a los medios de comunicación y ha sido línea por línea, sector por sector, que les he entregado cuenta de cada peso que me han dado para administrar: en seguridad, empleo, movilidad, vivienda, servicios públicos, salud, educación, deportes, cultura, cultura ciudadana, medio ambiente, inclusión social, proyectos prioritarios y estratégicos, y por supuesto el fortalecimiento institucional y financiero…”, manifestó el Alcalde.
Las obras la gente las está palpando, pero ante todo, los proyectos sociales como La Familia es lo Primero, como la cultura ciudadana, como el “Yo Amo a Valledupar”. Estamos construyendo ciudad y construyendo ciudadanía”, agregó Ramírez Uhía.
El presidente del Concejo Municipal, Luis Miguel Santrich, aseguró que luego de observar la gestión del Gobierno Valledupar Avanza en sus dos años, se ve el esfuerzo por el desarrollo social sin descuidar la infraestructura. “Hemos conocido como se ha avanzado en el tema educativo, el tema de vías y parques. Seguirle apuntando al desarrollo económico, empleo y seguridad es la apuesta que tiene la Administración Municipal para estos años y es la recomendación que le hacemos en todos los debates. Son dos años positivos en algunos aspectos, aun el esfuerzo que debe realizarse en materia de seguridad y por supuesto en materia social…”, afirmó el concejal.
El personero de Valledupar, Alfonso Campo Martínez, resaltó el cumplimiento de la ley al rendirle cuentas a la comunidad. “Esto nos permite hacer un análisis de hasta dónde realmente se le está cumpliendo con los planes de desarrollo a la comunidad, y sobre todo en este caso concreto el 2017, compromiso con la ciudadanía, eso es fundamental”, concluyó el Personero.
La comunidad también se pronunció: Ligia María Luque, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Villa Dariana, dijo que “a Valledupar se le ve el cambio, el aroma de ciudad, porque cuando tú entras por la Avenida Fundación entras a una gran ciudad…se le ha visto el crecimiento, en la parte deportiva, educación, social, porque ha sido un gobierno de inclusión, no ha sido solo un gobierno de obras de cemento”.
A continuación un resumen de algunos puntos clave en la gestión del 2017:
¡AVANZAMOS EN OBRAS!
En el año 2017, el Gobierno Valledupar Avanza invirtió aproximadamente 35 mil millones de pesos en el sustancial mejoramiento de la infraestructura vial, lugares de interés, infraestructura educativa y cultural del Municipio. El alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía cumplió en la vigencia anterior con los compromisos pactados en su Plan de Desarrollo, y dejó las bases de un 2018 con más obras que a la fecha empiezan a materializarse y entregarse.
5 Megaparques – $ 15.890 millones de pesos
Panamá
Cristo Rey
San Martín
La Victoria – recursos de Coldeportes
Villa Castro – recursos de Coldeportes
Mantenimiento a escenarios recreo-deportivos $ 2.200 millones de pesos
Avenida Fundación una nueva vía que muestra a una Valledupar más linda
La reconstrucción de la Avenida Fundación por $ 9.200 millones de pesos, aporte de Municipio a la bolsa de inversiones que dirige el Siva, ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte de Valledupar, representa una de las apuestas más sólidas por el desarrollo de Valledupar; desde cualquier punto de Valledupar puede percibirse el cambio que representa esta vía arteria del Municipio, que conecta el sur con el centro y oriente de la ciudad, fruto del matrimonio institucional con el Gobierno Departamental que dirige Francisco Ovalle Angarita.
Mejoramiento de la malla vial
Siete barrios beneficiados con pavimentos nuevos
$ 7.030 millones de pesos
La Operación Tapa huecos, otro de los significativos esfuerzos del Gobierno Valledupar Avanza por mejorar la malla vial. Inversión: $ 1.998 millones de pesos
Más de 1000 huecos tapados con material de calidad
Infraestructura cultural
La Casa de la Cultura recibió recursos para reconstrucción por $ 1.000 millones 178 mil 479
La construcción de la Escuela de Formación Artística y Musical ‘Leonardo Gómez Jr.’ por $ 2 mil millones 489 mil 645
Recuperación del espacio público:
Intervinimos 26.900 m2 con la construcción de estaciones biosaludables, canchas y otros escenarios recreo – deportivos.
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
El Alcalde quiere que a este gobierno lo recuerden por las grandes obras, algunas de ellas son: parques de Altos de Comfacesar, parque Villa Haidith apadrinado por Poncho Zuleta, Bello Horizonte apadrinado por Silvestre Dangond, parque Galán, Parque la Provincia apadrinado por Carlos Vives, el del Villalba apadrinado por Peter Manjarrez y el del corregimiento de Mariangola, además la construcción del auditorio del Instituto Técnico Pedro Castro Monsalvo, Instpecam, estas son las huellas tanto en lo social como en las obras.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
“Acciones adelantadas en materia de fiscalización campañas de verificación de obligaciones formales, impuestos de industria y comercio, porque un alcalde necesita que los contribuyentes paguen los impuestos para que haga las obras, si le pone abundancia, administra abundancia, en Bogotá paga el 95% y en Valledupar hasta descuento hay, por favor tengamos cultura de pago. Necesito que la gente quiera hacer ciudad y pague sus impuestos”, puntualizó el alcalde Ramírez Uhía.
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
Es tarea del Municipio a través del Gobierno Valledupar Avanza velar por la seguridad e integridad de los ciudadanos; dotar a la Fuerza Pública de las herramientas necesarias para la lucha contra el crimen, es una de las misiones cumplidas del 2017.
Resultados: disminuir a 11 homicidios por cada 100 mil habitantes, siendo la media nacional de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes. Sin embargo el alcalde Ramírez Uhía hizo énfasis en la labor contra el hurto a personas y comercio, que genera la mayor problemática actual y sobre la cual anunció con que seguirá trabajando de la mano de las autoridades de policía, CTI, ejército.
Se entregaron en el 2017:
Ocho motocicletas 650 cc
80 alarmas comunitarias
Equipos tecnológicos para la Sijin
Material de Intendencia
Adecuación Estación de Policía Valledupar
Antena repetidora cerro Alegría
Pago de recompensas
La Policía Metropolitana de Valledupar es una realidad
El Gobierno Valledupar Avanza invirtió $ 1000 millones de pesos en los estudios y diseños de la sede que albergará más personas uniformado, equipos de última tecnología y vehículos, para golpear con mayor impacto a los delincuentes.
SERVICIOS PÚBLICOS
El alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía manifestó que Emdupar vuelve a ser netamente pública; el área comercial aumentó su recaudo, se están haciendo actividades como Emdupar al Barrio para que la gente sienta a la empresa más cerca, pero al tiempo que se ponga la mano en el corazón y pague el servicio, que sean más responsables con la entidad.
De igual forma, se logró intervenir los lavaderos de carros y se trabajó en la reposición de redes de acueducto y alcantarillado.
Continuando con servicios públicos, fueron beneficiadas más de 800 casas del barrio Nuevo Milenio y corregimientos del sur con la instalación del servicio de gas domiciliario, trabajo realizado con la empresa Gases del Caribe.
SALUD
El año 2017, el área de salud logró grandes indicadores, entre los que se destacan la consecución y entrega de cuatro ambulancias y una unidad móvil para el Hospital Eduardo Arredondo Daza, que desde hacía 20 años no recibía una dotación como esta. De igual forma, se ha trabajo con las EPS que anteriormente contrataban la atención de sus afiliados con IPS privadas, para que lo hagan con la red pública hospitalaria, es así que se consiguió recuperar 20 mil usuarios que ahora son atendidos por el HEAD.
En salud mental, dijo el Alcalde, “se adelanta un trabajo interesante sobre el valor de la vida, porque no queremos más suicidios, entre todos podemos defender el valor de la vida”.
Resaltó que, se logró disminuir el número de adolescentes embarazadas en 2017, son indicadores que están dando resultados importantes y esto es gracias a las estrategias que desde la Administración Valledupar Avanza viene realizando, como es crear conciencia en los adolescentes y jóvenes que es mejor la abstinencia en vez de estar entregando preservativos.
Con el Plan Territorial de Salud, PTS, se hace enfoque al autocuidado, porque no se quieren hospitales llenos para atender a la población, es por ello que se trabaja en salud preventiva, como es Salud Familiar, estrategia de llevar casa a casa a médicos, enfermeras y vacunadores.
En salud ambiental, adelantan inspección, vigilancia y control a piscinas que dejaron como resultado el cierre de 30 estanques; así mismo esos controles se hicieron en establecimientos de interés público y sanitarios para preservar la salud de los residentes en Valledupar.
En hábitos y estilos de vida saludables, Ramírez Uhía, destacó que la ciudad cuenta con la mejor entrenadora, reconocida por Coldeportes, y estos programas que se implementan en el municipio han ayudado a disminuir las enfermedades cardiovasculares
“Continuando con los logros en salud, tenemos la disminución de los indicadores de mortalidad materna, cero muertes por desnutrición y cero muertes por enfermedades transmitidas por vectores”, expresó.
EDUCACIÓN
En el eje de educación, el alcalde Ramírez Uhía destacó el aumento de cobertura de calidad, porque el año pasado se contó con 2.491 nuevos estudiantes frente al 2016, se han adelantado mejoras de infraestructura educativa para beneficio de los alumnos, así como se preparó a los estudiantes del grado 11 con el fin de obtener mejores resultados en las pruebas Saber, lo que arrojó resultados como el aumento del número de Ser Pilo Paga, ahí se le hizo un reconocimiento a Gonzalo Quiroz, rector del Colegio Nacional Loperena por haber sacado el mayor número de estudiantes en Ser Pilos Paga.
De igual forma, con satisfacción anunció que comenzó a funcionar el Megacolegio Oswaldo Quintana Quintana, que alberga a más de 900 estudiantes de las Urbanización Lorenzo Morales.
“Queremos que los niños lean mínimo dos libros al año, vamos a recomendar una literatura que construya, los estamos estimulando con premios, que se motiven a ser personeros escolares, que tengan amor por su institución, estamos entregando dotación de laboratorios, todo el tema de mobiliario de oficina, las sillas para los docentes y pupitres, hemos tenido toda la articulación con las etnias indígenas para que operen su alimentación escolar, tenemos una educación incluyente para que los niños con discapacidad tengan opción de estudio”, manifestó.
DEPORTES
El alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía en la audiencia pública de Rendición de Cuentas, expresó que durante su administración le ha dado apoyo al Valledupar Fútbol Club, así como juegos intercolegiados, competencias deportivas y juegos comunitarios, con los que se han beneficiado más de 1.643 niños.
Así mismo, presentó al equipo de fútbol que representará a Valledupar en un torneo que se realizará en España el próximo 21 de marzo, equipo liderado por el entrenador Régulo Pineda, y que en Francia han sido campeones en varias oportunidades.
Otras de las actividades realizadas en deporte, están los clubes deportivos, capacitaciones a deportistas, formación que ha permitido que se destaque el deporte, demostrando de esta forma que este no es un gobierno monotemático, que ha apoyado todos los frentes.
MEDIO AMBIENTE
Valledupar ciudad verde y resiliente, esta es la forma de demostrar que se está trabajando por el medio ambiente, el año pasado se plantaron más de 1.200 árboles frutales, y justamente para lograr que Valledupar sea una ciudad verde, se hace recuperación del río y las acequias.
INCLUSIÓN SOCIAL
Valledupar es más social con su labor en la prevención de abuso sexual adelantado en los Centros de Desarrollo Infantil, CDI, en donde se hace énfasis en los pequeños que su cuerpo es un tesoro y nadie lo puede tocar; también fueron capacitados los cuidadores para prevenir e identificar la ruta de atención a víctimas de abuso sexual.
Se abrió la Ludoteca naves caritas felices; acompañamiento a Más Familias en Acción, más de 10 mil chicos hacen parte de Jóvenes en Acción, se fortalecieron las acciones de prevención de embarazos en adolescentes como fueron las 28 tomas de recreo en instituciones públicas. “Queremos que los niños estén en las aulas y no trabajando, para ello hacemos acciones de prevención en articulación con varias instituciones”, acotó.
“Hacemos sensibilización en valores y principios de familia casa a casa, eso es trabajar en el ser, en lo social, en las familias de Valledupar, esto no lo recogeremos en estos dos años que nos faltan de gobierno, esto lo recogeremos en lo personal, en lo social; vamos a dejar una mejor sociedad, una mejor ciudadanía, por esto el tema de la familia es lo primero”, razones suficientes para continuar con la realización de las Brigadas de Familia, que durante 2017 se desarrollaron 12, en zona urbana y rural.
Además de los niños, jóvenes y mujeres con equidad de género, también se pensó en los adultos mayores, quienes se han beneficiado con almuerzos, clubes de adultos mayores, a quienes se les entregaron lentes y prótesis dentales.
—