Gobierno decreta restricciones en Hurtado, prohíbe fiestas en celebración de Halloween y ordena ley seca

La administración del alcalde de Valledupar, Mello Castro González adoptó medidas especiales en prevención por los contagios de covod-19 en la ciudad, para el uso del balneario Hurtado, por la celebración del día del Halloween y además, ordenó de nuevo aplicación de ley seca en la capital.

Las decisiones adoptadas mediante la expedición de este documento, son las siguientes:

Restricciones por las aglomeraciones presentadas en el Balneario Hurtado, una vez se dio vía libre a la denominada ‘nueva normalidad’, la Alcaldía de Valledupar tomó medidas restrictivas para prevenir los contagios y el rebrote del coronavirus.

Entre las disposiciones publicadas por la Alcaldía de Valledupar, a través del decreto 000674 del 22 de octubre del 2020, está la reducción y restricción de visitantes al río Guatapurí y en especial al balneario. Según el comunicado, para que se cumplan las medidas sanitarias, a dicho punto de turismo solo se permitirá el ingreso de 500 personas, además habrá un punto fijo de entrada y salida. Así mismo, los horarios de estadía en el balneario irán desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde.

La normativa entrará en vigencia a partir de las cero horas del sábado 24 de octubre e irá hasta las cero horas del 29 de noviembre, fecha en la que se limitará el acceso de personas y vehículos

RESTRICCIONES EN HALLOWEEN

Se restringe a partir de las cero horas del 31 de octubre, hasta las cero horas del primero de noviembre, las festividades alusivas al día de brujas (Halloween).

De esta manera se prohíben las caminatas y aglomeraciones “en cualquier espacio público o privado, incluidos centros comerciales, plazoletas, parques, zonas comunes (salón de eventos, piscinas, salones comunales y cualquier otro) y verdes de la propiedad horizontal”.

LEY SECA

De igual forma, desde las tres de la tarde del 31 de octubre, hasta las cuatro de la mañana del primero de noviembre queda prohibida la comercialización y consumo de bebidas embriagantes.

El decreto invita al cumplimiento de las medidas que comenzarán a regir desde el próximo sábado, también señala que quienes no cumplan los reglamentos estipulados se expondrán a sanciones penales y económicas.

ElPoligrafo.co

El Polígrafo - El Valor de la Verdad, Noticias de la región caribe y Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba