
· En las oficinas de Hacienda, ubicadas en el primer piso del edificio de la Alcaldía de Valledupar, deben acercarse y tramitar el recibo.
· El pago de impuestos debe realizarse en las entidades autorizadas: Banco de Bogotá, Davivienda y Banco de Occidente.
A través del decreto 001295 del 28 de diciembre de 2018, la Alcaldía de Valledupar fijó plazos y descuentos en el impuesto Predial Unificado.
Los contribuyentes cuentan con incentivos del 15% hasta el 30 de marzo, un 10% al 30 de mayo y un 5% al 29 de junio. Quienes no se pongan al día durante los próximos seis meses, deberán pagar intereses moratorios a partir del 1 de julio, de conformidad con lo establecido en el artículo 306 del Acuerdo 015 del 28 de noviembre de 2018.
Al impuesto Predial Unificado están sujetos todos los propietarios y poseedores de bienes inmuebles, quienes al cumplir con sus obligaciones tributarias contribuyen al desarrollo de Valledupar porque los recursos son destinados a la ejecución de proyectos de bienestar social.
Las obligaciones tributarias pueden consultarse en las oficinas de Hacienda, ubicadas en el primer piso del edificio de la Alcaldía de Valledupar. El ingreso a las instalaciones es por el parqueadero, debido a que la vía de acceso principal está cerrada por los trabajos de remodelación de la Plaza Alfonso López.
Los contribuyentes también pueden diligenciar el recibo en la página web www.valledupar-cesar.gov.co.