
La Procuraduría General de la Nación, aplicó suspensión de un mes para ejercer funciones públicas, al ex alcalde de Valledupar y hoy vice ministro del Trabajo, Fredys Socarrás Reales y profirió sanciones más duras a tres ex funcionarios de su gobierno, cuando ejerció la administración de la capital del Cesar.
El Ministerio Público les impuso una inhabilidad general por 14 al ex secretario de gobierno, Carlos Mario Céspedes y 12 años a la secretaria general de la administración, Lisbeth Lorena Gaitán, respectivamente, por irregularidades en la ejecución del contrato con Natalia Springer sobre la Escuela de Paz.
La decisión, de primera instancia, fue dada a conocer este miércoles por la Procuraduría General de la Nación en su página de internet, www.procuraduria.gov.co.
En ella se da cuenta de las “irregularidades en el contrato de prestación de servicios celebrado entre la alcaldía y la firma Springer Von Schwarzenberger Consulting Services S.A.S.”, ejecutado por Natalia Springer durante el año 2015, al finalizar el gobierno de Fredys Socarrás Reales.
En la documentación “el Ministerio Público señaló que se encontraron argumentos para establecer que hubo diversas actuaciones y omisión de los deberes asignados a los exfuncionarios sancionados, al adelantar de manera irregular el contrato de prestación de servicios No. 552 de 2015, por valor de 1.400 millones de pesos, que tenía por objeto desarrollar el proyecto ‘Formación de cogestores en el marco de la construcción de una cultura de paz en el municipio de Valledupar’”.
Según la Procuraduría, Lisbeth Lorena Gaitán “es responsable, sin serlo, de emitir una certificación de idoneidad a favor la empresa y celebrar en forma directa el contrato con Natalia Springer, eludiendo el principio de transparencia que debe regir la contratación estatal; mientras que, a Carlos Mario Céspedes, el Ministerio Público “lo encontró responsable de certificar la idoneidad de la empresa contratista, realizar estudios de mercado con una cotización de dudosa procedencia, sugerir que el tipo de contratación era directa y omitir hacer un adecuado seguimiento a las actividades contratadas”.
Lo curioso de la decisión, qué además ha llamado la atención de los vallenatos, es que a Fredys Socarrás Reales, jefe de los dos exfuncionarios suspendidos e inhabilitados, por ser el alcalde de Valledupar, la Procuraduría sólo lo “suspendió por un mes”, igual que a la exjefe de la Oficina Jurídica Municipal, Mery María Romero Mestre.
Vale decir que el contrato entre Natalia Springer y la Alcaldía de Valledupar fue firmado por la secretaria general de ese momento, Lisbeth Gaitán Mateus, por delegación del alcalde Fredys Socarrás Reales.
Contra la decisión de primera instancia procede el recurso de apelación.