
A
solo 15 días de vencerse el plazo para definir la viabilidad de la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional, el Senado de la República tiene hoy la última palabra. La plenaria fue citada este miércoles 14 de mayo a las 9:00 a.m., pero todo indica que la votación de la consulta no será el primer asunto a tratar.
En cambio, el primer punto en el orden del día será la apelación al archivo de la polémica reforma laboral, iniciativa que el Congreso hundió y que el presidente Gustavo Petro intenta revivir ahora por medio de una consulta nacional con 12 preguntas.
El Partido de La U ya confirmó su voto afirmativo a la apelación, argumentando que se debe reabrir el debate en busca de una discusión “amplia, constructiva y democrática” sobre los efectos de la reforma en el empleo y la economía. Esta decisión podría inclinar la balanza en favor de retomar el proyecto original del Gobierno, sin pasar por las urnas.
Desde sectores independientes se espera que algunos senadores voten sin línea de partido, lo que mantiene la incertidumbre en torno al desenlace. Mientras tanto, la Casa de Nariño insiste en que la consulta es la vía legítima para escuchar al pueblo tras los reiterados bloqueos del Legislativo a su agenda social.
Para muchos, la discusión de hoy no es solo técnica sino profundamente política: el Congreso deberá elegir entre devolverle oxígeno a una reforma laboral dividida y resistida o permitir que el presidente acuda directamente a la ciudadanía para validar su programa de gobierno.
En ambos casos, el Gobierno parece decidido a no ceder terreno, y desde la oposición ya se advierte sobre el uso electoral y populista de una consulta que, según varios analistas, podría convertirse en un plebiscito disfrazado sobre la figura del propio presidente Petro.