Suspenden construcciones ilegales en Valledupar

El operativo fue desarrollado por la Secretaría de Gobierno en articulación con la Oficina Asesora de Planeación.
Los interesados en remodelar, ampliar o edificar inmueble deben tramitar sus licencias en alguna de las dos curadurías que operan en el Municipio.
,La administración municipal ordenó la suspensión de varias construcciones ilegales en Valledupar, a obras sin las respectivas licencias de autorización o con extralimitaciones en los permisos otorgados por las curadurías.

La decisión fue adoptada luego de un recorrido realizado por el equipo interdisciplinario de control urbano de la administración, que está conformado por inspectores de Policía, arquitectos, abogados e ingenieros civiles

Lo que concluyó este equipo interdisciplinario, es pese a que el Código de la Policía establece que quienes cometan infracciones urbanísticas deben cancelar multas que oscilan entre los 5 y 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según el estrato y el área de contravención, varios propietarios de inmuebles en Valledupar prefieren ser sancionados en vez de acatar la norma.

En un recorrido realizado por el equipo interdisciplinario de control urbano que es conformado por inspectores de Policía, arquitectos, abogados e ingenieros civiles, fueron sorprendidos varios constructores sin las respectivas licencias de construcción o con extralimitaciones en dichos permisos otorgados por las curadurías.

“Estamos visitando tanto las comunas del norte como las del sur para solicitarles a quienes estén construyendo el cumplimiento de la norma. Estamos haciendo un llamado a la ciudadanía para que se acerquen a las curadurías, a la Alcaldía, a pagar el impuesto de delineación urbana, a sacar la licencia debidamente”, dijo el jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Franklin Daza Suárez.

Durante el recorrido fue detectada la remodelación de un inmueble de 169 metros cuadrados en la carrera 11 con calle 9 del barrio Novalito, pese a que no contaba con licencia; en la calle 9 con 13 de la urbanización Villa Clara su propietario modificó la fachada sin realizar el respectivo trámite. Así mismo, en la calle 1 con carrera 40 del barrio Nuevo Amanecer decidieron construir sin autorización. Entre tanto, en la carrera 19 con 23 del Primero de Mayo violaron los permisos otorgados por el curador.

“En la medida de que hagamos cumplimiento a la norma tendremos la certeza de que estamos construyendo bajo la normatividad, bajo el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y especialmente en el tema de sismo resistencia”, agregó el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación.

ElPoligrafo.co

El Polígrafo - El Valor de la Verdad, Noticias de la región caribe y Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba