Valledupar fue destacada por el DNP entre las mejores ciudades para invertir en Colombia

 

El esfuerzo reformador de Valledupar, ubicó a la ciudad entre las primeras cinco capitales de Colombia que más avanzaron en facilidades para hacer negocios.

A través del Doing Business se conoció el avance de la capital del Cesar, con base en una medición objetiva que analiza y compara las normas que regulan las actividades de las pequeñas y medianas empresas locales

 

Así lo destacó este miércoles el Departamento Nacional de Planeación, DNP, durante la socialización del Doing Business Subnacional Colombia 2017, que analizó la capacidad para realizar varios trámites.

“Encontramos una ciudad con muchas dificultades y una de ellas era el desempleo y la falta de fortalecimiento del desarrollo económico y teníamos que hacer todo para generar las condiciones tributarias, financieras, de seguridad y servicios públicos para que el inversionista venga a la ciudad y se quede. Hoy, en nombre de los vallenatos, recibimos este premio por parte del Departamento Nacional de Planeación, por ser una ciudad que más avanzó en esas condiciones”, dijo el alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía.

La capital del Cesar se destacó por crear un Centro de Atención Empresarial (CAE), abrir empresas, gestionar la reducción de la tarifa del impuesto departamental de registro del 0,7% al 0,4% y eliminar la certificación bancaria como pre-requisito para diligenciar el Registro Único Tributario (RUT). A esto se suma la implementación de la Ventanilla Única de Registro (VUR).

“Compartimos este reconocimiento con Fenalco y la Cámara de Comercio, con el intergremial que ha hecho un esfuerzo por articularnos. Con esto se permite el posicionamiento del territorio, donde los inversionistas de todos los sectores ven a Valledupar como un destino de inversión y generación de ingresos”, agregó el mandatario de los vallenatos.

Durante la ceremonia que se realizó en el Hotel Tequendama, el director del Departamento Nacional de Planeación, DNP, Luis Fernando Mejía dijo: “La facilidad de hacer negocios es un reflejo de la competitividad de un país, y de ahí la importancia de este reporte”.

Valledupar continuará trabajando para facilitar el escenario a los inversionistas.
 

 

ElPoligrafo.co

El Polígrafo - El Valor de la Verdad, Noticias de la región caribe y Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba