Ante Fiscal de Garamtías será presentado hoy locutor de Cafetal Estéreo capturado en Pueblo Bello

Ante un juez de control de garantías será presentado este viernes para audiencias preliminares,, el locutor de la emisora Cafetal Estéreo, Edgardo Carreño Pavajeau, capturado en Pueblo Bello por agresiones a una mujer.

Detectives del CTI de la Fiscalía llegaron en la tarde de este jueves a esa población, donde fue aprehendida esta persona, luego de conocerse un video donde el sujeto maltrata a la dama y luego se autoincrimina advirtiendo que la fiscalía no le hará nada porque no existen pruebas.

Su detención se produjo en ese mismo municipio con base en una orden de captura proferida por un juez de control de garantías por el delito de violencia intrafamiliar.

Carreño Pavajeau era trasladado hacia Valledupar para que durante este viernes fuera presentado ante un juez de control de garantías para las audiencias preliminares de legalización de captura, imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento.

El operativo se produjo minutos después que la Alcaldía de Pueblo Bello decidiera cerrar temporalmente la emisora que dirigía el ahora detenido.

Los hechos investigados salieron a relucir por un video que se propagó en las redes sociales y en el que se observa cómo, presuntamente, Carreño Pavajeau maltrató a una mujer que se desplazaba con él en un vehículo particular.

“Nosotros hasta tanto no tengamos claridad de lo sucedido en Pueblo Bello donde es acusado el señor Edgardo Carreño, locutor de esta emisora, de abusar de manera violenta a una ciudadana, no vamos a habilitar a Cafetal”, manifestó el mandatario.

A esa conclusión llegó el funcionario tras realizar en la mañana del jueves un consejo de seguridad en el que participaron el personero del municipio, la Fiscalía, el Ejército y la Policía Nacional.

“En este caso la administración se pronuncia en favor de la víctima y manifiesta su voz de rechazo ante cualquier tipo de violencia contra la mujer y estamos a la espera de la investigación y de lo que determine la Fiscalía”, agregó el alcalde.

La emisora llevaba varios años funcionando y para la suspensión de su actividad fue desprovista de los equipos de comunicaciones que fueron dotados por la administración municipal anterior. No obstante, el medio de comunicación estaba operando sin licencia del Gobierno porque su documentación está en trámite.

“Oficiamos al Ministerio de Comunicaciones para que nos explique cuál es la naturaleza de esta emisora, porque a nosotros solamente nos entregaron el pantallazo de una resolución que manifiesta que la emisora está en trámite de la documentación de licencia y queremos conocer su naturaleza. La emisora, al parecer, es institucional y como tal debe estar a cargo y bajo el manejo y control absoluto de la administración del municipio”, concluyó Duque Barón.

Esto significó también la suspensión del contrato que la Alcaldía tenía con el cuestionado locutor.

Por estos hechos, la Fiscalía General de la Nación también anunció la apertura de una investigación contra Edgardo José Carreño.

 

ElPoligrafo.co

El Polígrafo - El Valor de la Verdad, Noticias de la región caribe y Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba