
Un juez de Control de garantías concedió casa por cárcel al exsecretario de tránsito municipal de Valledupar, Oscar Tom, procesado por su implicación en el llamado cartel de la Chatarización.
El ex funcionario fue enviado a su casa de habitación, por supuestamente no representar un peligro para la sociedad.
Tom Socarrás es procesado por los delitos de peculado por apropiación, concierto para delinquir y falsedad en documento público. En su contra pesaba una medida de aseguramiento, tras las denuncias realizadas en la Fiscalía por Guillermo Rivera, un funcionario de la Secretaría de Tránsito de Valledupar, respecto de que Tom estaba cometiendo irregularidades en los procesos de chatarrización de los vehículos de servicio público.
El exfuncionario se presentó el sábado 12 de agosto, a las 8 de la mañana, en las instalaciones del CTI en Valledupar, para atender el requerimiento judicial.
Oscar Tom Socarrás no se allanó a los cargos y se declaró inocente. Durante dos días se cumplieron las audiencias concentradas que terminaron con la decisión de otorgar el beneficio de la detención domiciliaria.
Este caso del Cartel de la Chatariización, involucra a otras 12 personas, incluido un concejal el Leonardo Mestre Socarrás, de Cambio Radical en Valledupar, quien ya fue escuchado en audiencia y enviado a su residencia con el beneficio de la detención domiciliaria. Su abogado tramita en estos momentos un permiso para que Mestre Socarrás pueda laborar en el Concejo de Valledupar.
Las denuncias en la Fiscalía las presentpresentó Guillermo Rivera, quien laboraba en la oficina de archivos de la Secretaría Municipal de Tránsito de Valledupar y era quien respondía por las carpetas. Según Rivera, son Oscar Tom y Leonardo Mestre, son los responsables del Cartel de la Chatarrización, porque, supuestamente, ellos les exigían las carpetas para dichos procesos. Asegura Rivera que entregó pruebas a la Fiscalía que comprometen al exsecretario y al actual concejal.



